4384

COVID en el embarazo

Durante los meses de pandemia, hemos tratado de entender cual es el impacto del virus en la mujer y el embarazo. Ya son varios estudios han reportado un mayor riesgo de complicaciones maternas y fetales asociado a la infección por SARS-Cov-2 durante el embarazo. A diferencia de las personas no embarazadas, la población gestante con COVID-19, tiene mayor riesgo de presentar un cuadro severo y mayor probabilidad de requerir hospitalización en cuidados intensivos y ventilación mecánica.

Los síntomas de COVID en las embarazadas son similares a la de la población general siendo tos, dolor de garganta, mialgias o fiebre los síntomas mas comunes. Algunos de los síntomas de COVID-19 son similares a los síntomas comunes en el embarazo, por lo que la infección podría pasar desapercibida al inicio.

Los embarazos de pacientes con COVID-19 tambien muestran un incremento de partos preterminos y cesáreas. El riesgo de transmisióna al bebé mientras está en el útero es posible pero poco frecuente. Por el momento sólo se han publicado algunos casos en que la infección intrauterina fue comprobada. Habiendo dicho esto, la infección por COVID no esta asociada a mayor diesgo de malformaciones en el bebé. La lactancia materna no es por lo general una fuente de transmisión de COVID-19 y no debe ser interrumpida.

La estrategia más importante para evitar estas complicaciones sigue siendo la prevención del contagio. Las gestantes, como grupo de riesgo, deben practicar el distanciamiento social, usar mascarilla y realizar la higiene de manos frecuentemente. Por otro lado, la vacunación ha demostrado una reducción significativa en el desarrollo de enfermedad severa y mortalidad por COVID-19 y debe ser accesible a la población gestante.

Comparte este post

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email